“Estamos dedicados a nuestros pacientes mediante la calidez y atención personalizada”
Instituto Estefan
Instituto Estefan se caracteriza por la atención personalizada a cada uno de nuestros pacientes, por parte de nuestro equipo de profesionales de alta calidad.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo médico altamente especializado para el tratamiento de pacientes con problemas de columna, vertebral y de cerebro. Además, contamos con un equipo multidisciplinario para la atención de pacientes con patologías funcionales tales como Parkinson, trastornos del sueño y tratamientos específicos del dolor.
Nuestro equipo está formado por Traumatólogos y Neurocirujanos, con un alto nivel de formación y entrenamiento en centros nacionales e internacionales en las diferentes patologías de columna, cerebro y nervios.
Nuestra Misión
Ofrecer una solución integral para adultos y niños con enfermedades neurológicas y de columna vertebral y nervios periféricos para mejorar su calidad de vida.
Ver Biografía
GUILLERMO ESTEFAN
Ver Biografía
VALENTIN ESTEFAN
Ver Biografía
MARTIN ESTEFAN
Ver Biografía
Jorge Rasmussen
Ver Biografía
CECILIA PILIPCZUK
Ver Biografía
OMAR Urquizu
Ver Biografía
maximiliano arce
Ver Biografía
oscar sagas
Ver Biografía
Eduardo Figueroa
Ver Biografía
Héctor Pizarro
“Nuestros profesionales están comprometidos con la excelencia, la mejor calidad y el más completo nivel de atención en la región”
Nuestros profesionales
Instituto estefan
GUILLERMO ESTEFAN
Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Español de Mendoza.
Neurocirujano formado en Buenos Aires y en Francia. Fue médico cirujano de la sección de neurocirugía en el Hospital de Amiens en Francia, donde aprendió de su mentor y maestro el Dr. Galibert, el cual fue inventor de la cirugía mínimamente invasiva llamada cementación vertebral (vertebroplastia) en el año 1986.
El Dr Guillermo Estefan es experto en cirugía de columna y de cerebro, fue pionero en la región de Cuyo en la realización de cirugías de alta complejidad tales como la técnica de colocación de tornillos en la columna y cirugías del cuello por vía anterior. Además,en su carrera como médico especializado en Neurocirugía y Cirugía de Columna Vertebral.
Se destaca en el ámbito Nacional e Internacional en donde ha participado como disertante en numerosos cursos y congresos así como también ha formado parte de múltiples mesas de expertos.
Su gran capacidad técnica, intelectual y humanística lo ha llevado a ser uno de los neurocirujanos más reconocidos a nivel nacional.
Actualmente, es miembro titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía y del Colegio Argentino de Neurocirujanos. Ex Miembro de la Société Française de Neurochirurgie en Paris.
El Dr Valentin Estefan realizó su formación de 5 años como Neurocirujano en el Hospital Argerich de la Ciudad de Buenos Aires, luego trabajó como médico de planta del Hospital Del Cruce donde realizó cirugías de columna y cerebro de alta complejidad.
A continuación de su formación en Buenos Aires, realizó una especialización intensiva en anatomía cerebral en el “Hospital Beneficencia Portuguesa” en Sao Paulo, Brasil, con el mundialmente reconocido neurocirujano Dr Evandro Oliveira. Posteriormente, continuó su formación en columna y cerebro en el Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA) en Sevilla, España.
Dentro de su formación realizó un fellow especializado en Columna en el Servicio de Columna del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona, España bajo la supervisión de los prestigiosos Dres. Carlos Villanueva y el Dr. Ferran Pellisé. Además, se ha dedicado a la patología de hipófisis del cerebro adquiriendo nuevas técnicas en Cirugía Endoscópica, en el Hospital Wexner Medical Center en Ohio, Columbus, EEUU.
El Dr Valentín Estefan realiza técnicas avanzadas de cirugía endoscópica cerebral y de columna vertebral. Actualmente, es miembro de la Sociedad Argentina de Neurocirugía y del Colegio Argentino de Neurocirujanos.
Valentin Estefan
MARTIN ESTEFAN
El Dr Martín Estefan es médico Traumatólogo, realizó la residencia de Ortopedia y Traumatología de 5 años de duración en el Hospital Italiano de Buenos Aires y posteriormente realizó la especialidad (fellowship) en cirugía de Columna Vertebral durante 2 años en la misma institución.
Luego de su residencia, obtuvo el título como especialista en traumatología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y además obtuvo la certificación como Traumatólogo de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT).
Luego de su formación en Buenos Aires, el Dr Martin Estefan vivió dos años en el Reino Unido donde realizó el fellowship en Cirugía de Escoliosis Infantil y del Adulto en el prestigioso Hospital `Queen’s Medical Centre´ – Nottingham, Inglaterra obteniendo así la certificación de especialista del “Royal College of Surgeons of England”.
Además, ha realizado su entrenamiento en endoscopía de columna en Suiza y recientemente en Alemania bajo supervisión del Dr Frank Hassel.
El Dr Martín Estefan ha tenido una formación exclusiva en patología de la columna vertebral, por lo que tiene una gran experiencia en cirugía de escoliosis tanto del niño y adolescente como del adulto, así como también la patología espinal traumática, tumoral, degenerativa e inflamatoria.
El Dr Martín Estefan es miembro activo de “North American Spine Society (NASS)”, miembro de “Scoliosis Research Society (SRS)”, miembro de “European Spine Society” y miembro de “AOSpine”.
Jorge Rasmussen
El Dr. Jorge Rasmussen obtuvo su título de Médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Realizó su especialización de posgrado en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Italiano de Buenos Aires, durante 5 años, donde a continuación se desempeñó como Jefe de Residentes.
Realizó una estancia académica en Alemania (Fellowship en Neurocirugía), la cual obtuvo por concurso, otorgada por la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía (WFNS). Durante ese periodo, asistió a cirugías de alta complejidad en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitätsklinikum Tübingen. Actualmente es miembro titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía.
El Dr. Rasmussen, radicado en su natal Ciudad de Mendoza, se desempeña tanto en el ámbito privado como público, con experiencia en patología craneoencefálica y vértebromedular, respaldado en actividades contínuas de capacitación y actualización de alto nivel y prestigio. Además ha desarrollado un importante perfil académico e investigador, como se refleja en sus múltiples publicaciones en journals científicos, como también en congresos nacionales e internacionales. Fruto de su trabajo asistencial y académico, ha sido destacado en numerosas oportunidades, por jurados locales y extranjeros.
La Dra Cecilia Pilipczuk es egresada de la Universidad Nacional de Tucumán, posteriormente realizó su residencia en la especialidad de Neurocirugía en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Fue Jefa de Residentes e Instructora de Residentes completando su especialización de 6 años de duración en dicho hospital.
Es docente autorizada de Neurología y Neurocirugía del Servicio de Neurología del Hospital Manuel Belgrano de la Pcia de Buenos Aires, dependiente de la UBA.
Médica Neurocirujana a cargo del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Agudos Manuel Belgrano de la Pcia de Buenos Aires.
La Dra Pilipczuk es además médica Neurocirujana de equipo del Profesor Dr Martin Girado, realizando actividad asistencial neuroquirúrgica en distintos establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como son el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento – Sanatorio Mater Dei – Clínica Bazterrica – Clinica del Sol – Sanatorio San Camilo- Sanatorio las Lomas de San Isidro, entre otros centros privados.
Además es Profesora Adjunta a cargo de la cátedra de Neurología y Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Mendoza. Es Directora del Departamento de Neurociencias y Humanísticas de la Universidad de Mendoza.
Cecilia Pilipczuk
Médico Neurocirujano Infantil.
Jefe de Unidad de Neurocirugía Infantil Hospital Español de Mendoza
El Dr Urquizu es médico especialista en cirugía de Epilepsia.
Es médico de planta e instructor de residentes del servicio de Neurocirugía Pediátrica del Hospital Humberto Notti, Mendoza. Además, es Consultor del Servicio de Neurocirugía Pediátrica del Hospital Lagomaggiore.
El Dr Urquizu ha obtenido el diplomado superior en Epilepsia de la Universidad Arturo Jaureche, y ha completado la diplomatura en neurofisiología superior -CONICET, del «Hospital El Cruce».
El Dr. Urquizu es Ex profesor titular de la carrera de psicología en Universidad de Congreso.
Es miembro activo de la Sociedad Argentina de Neurocirugía Pediátrica.
OMAR Urquizu
maximiliano arce
El Dr Arce es Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Español. Mendoza. Obtuvo el Título de Médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es Médico Especialista en Neurología por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito I. La Plata.
Ha completado el fellow en Movimientos Anormales en la división Neurología del Hospital J.M. Ramos Mejía. Bs As – Centro Universitario de Neurología.UBA. Además, fue Becario en Electroneurofisiologia Clínica de la Fundación Neurológica de Buenos Aires.
Hasta el año 2010 fue Médico de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y enfermedades semejantes. Filial La Plata.
El Dr Arce es Miembro Adjunto de la Sociedad Neurológica Argentina, Miembro del Grupo de Movimientos Anormales de la Sociedad Neurológica Argentina, Miembro del Programa “Parkinson en Movimiento” de la Sociedad Neurológica Argentina y Miembro Titular de la Asociación Mendocina de Neurología Clínica.
El Dr Sagas es especialista en Clínica Médica.
Fue residente y ex jefe de residentes del servicio de Clínica médica del Hospital Central de Mendoza. Es actual sub-jefe de servicio de Clinica médica del Hospital Español de Mendoza.
Es especialista en nefrología habiendo realizado el posgrado de la misma en la Universidad Nacional de Cuyo. Además, ha realizado el Master Universitario en Dirección y Administración en Servicios de Salud en la Universidad de Bologna, Italia.
El Dr Sagas es docente universitario de Clínica Médica de la Universidad Nacional de Cuyo.
En el año 2019 obtuvo un reconocimiento por su destacada trayectoria en el campo de la medicina y su valioso aporte para mejorar la calidad de vida de la comunidad con motivo de la jornada “Marco normativo actual y desafíos pendientes del cáncer en la Argentina” – Senado de la Nación Argentina.
Además de su destacada labor como Médico, se desempeña como Subsecretario de Salud del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza.
oscar sagas
El Dr Eduardo Figueroa es médico Graduado en la Universidad Nacional de Cuyo. Realizó la residencia de Otorrinolaringología Hospital Italiano de Buenos Aires y posteriormente fue Jefe de Residentes en la misma Institución. Es especialista universitario en Otorrinolaringología habiendo obtenido su título en el Instituto Universitario del Hospital Italiano. Buenos Aires. Argentina. Ha realizado el Fellow de Rinología en la misma institución convirtiéndose en especialista en cirugía de nariz. Además, completó el Fellow en Base de cráneo anterior en el servicio de Neurocirugía del Hospital el Cruce/ Hospital Posadas en Buenos Aires.
Además de su amplia formación clínico-quirúrgica, ha realizado el Postgrado en DataScience dictado por Acamica con certificación de IBM.
El Dr Figueroa es Instructor práctico de curso de Cirugía endoscópica y senos paranasales y curso de Cirugía endoscópica del oído en Hospital Italiano de Buenos Aires
El Dr Figueroa es actual médico asociado del sector rinología. Hospital Italiano de Buenos Aires. Además, se desempeña como médico Asociado Servicio de Otorrinolaringología Hospital Español de Mendoza, médico asociado Servicio de Otorrinolaringología y base de Cráneo Anterior de la Clínica de Cuyo, y médico asociado Servicio de Otorrinolaringología Hospital Santa Isabel de Hungría.
Eduardo Figueroa
El Dr Pizarro se desempeña como médico especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil.
Es médico de planta del servicio de Traumatología del Hospital Pediátrico Humberto Notti. Mendoza.
Obtuvo el Título de Médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Es ex residente de Traumatología del Hospital Central de Mendoza.
El Dr Pizarro es especialista en Neuroortopedia Infantil. Es médico Traumatólogo Consultor en el Servicio de Hematología del Hospital Humberto Notti.
El Dr Pizarro es Especialista en Ortopedia y Traumatología otorgado por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (A.A.O.T) y Especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil (Honorable Consejo Deontológico de Mendoza).